FAQs

Durante el uso de Spleeft experimentar problemas es posible, ya que cada smartphone, especialmente los Android, tiene diferentes tipos de acelerómetros de diferente calidad. Aquí te dejamos algunos consejos para solucionar o ayudar a mejorar los más comunes basados en el enorme feedback que nuestros usuarios nos dan por email y nuestras redes sociales.

Estamos trabajando en traeros actualizaciones específicas para intentar solucionar cada uno de ellos

En general, la app demanda mucha capacidad a la CPU del teléfono, por lo que trata de utilizarlo con suficiente memoria (tanto en la RAM como el almacenamiento interno) y batería, especialmente en la versión de Android.

Problema 1. El acelerómetro no me ofrece ningún tipo de medición o feedback.

Este tipo de problema es muy común a lo largo de los usuarios de Android, incluso aquellos con teléfonos de alta calidad. Spleeft implementa algunos filtros para reducir los errores inducidos por el ruido de la señal. Estos filtros son ajustados dinámicamente por la aplicación basándose en los datos de las repeticiones anteriores de la serie. Spleeft establece como rango aceptable (que no se considera un error de medición) un 35% por debajo y por encima del rango medio de movimiento de la serie. Para la velocidad, Spleeft considera un error de medición una pérdida de velocidad del 40% por debajo de la media de la serie.

Si tienes problemas con repeticiones que no son contadas, prueba las siguientes recomendaciones:

- Intenta calibrar el sensor de tu teléfono con la aplicación en la pantalla de velocidad en tiempo real (sólo para Android). Comprueba si la desviación de 0 m/s2 cuando el teléfono no se mueve es significativa, y calibra ese error si es necesario. 

- Otra opción es desactivar los filtros manuales en ajustes y poner el filtro de rango de movimiento y el filtro de velocidad al mínimo. En ese caso, puede que la aplicación cuente más repeticiones de las que has realizado, pero inténtalo. Luego tienes que ajustar los filtros en función del movimiento que vayas a realizar (por ejemplo, si realizas sentadillas normalmente con 60 kg y 0,6 m/s establece un umbral de velocidad de 0,4 m/s). Cuanto más se acerque el valor del filtro al valor real, más precisa será la medición. Sin embargo, es más probable que no se muestre una repetición real.

Recomendamos establecer filtros manuales de 20 cm por debajo del ROM previsto y de 0,2 m/s por debajo del valor de velocidad previsto.

Pruebalo realizando sentadillas con tu peso corporal y tu smartphone en tus manos.

Problema 2. El feedback de velocidad no se ofrece de manera instantánea.

Algunos usuarios, tanto en iOS como en Android, no reciben el feedback de velocidad de forma instantánea tras finalizar la fase concéntrica del movimiento. Esto se debe al ruido que detecta el acelerómetro debido al explosivo final del movimiento (la barra oscila debido al empuje final durante unos segundos). Spleeft busca la aceleración cero para calibrar la señal del acelerómetro y dar la respuesta de velocidad. Sin embargo, es posible que algunos atletas comiencen la siguiente repetición sin alcanzar la velocidad cero y sin escuchar el feedback de velocidad, lo que puede provocar que no se cuenten las repeticiones y que no haya feedback. Arreglaremos este problema implementando más filtros de ruido para suavizar la señal, pero se recomienda esperar hasta la retroalimentación de velocidad para obtener mediciones precisas. En la literatura de ciencias del deporte, esta estrategia se denomina conjunto de grupos.

¿Está experimentando con otro tipo de error de medición o problema que le gustaría compartir con nosotros? Póngase en contacto con nosotros aquí.