En publicaciones anterioreshemos comentado que el estado diario del deportista varía en función de multitud de factores. La teoría está muy bien pero, ¿cómo podemos saber aproximadamente cuanto ha variado nuestro rendimiento el día de hoy? Existen varias maneras de hacer. Spleeft utiliza los Z-Score debido a su sencillez en la visualización de los datos.
FATIGA
La fatiga tiene una naturaleza multifactorial que la hace muy difícil de comprender en muchos casos. Es un componente más del juego del entrenador para dar esos estímulos que hacen mejorar a nuestros deportistas. Ejemplos de factores son el momento del día, de la temporada, el entrenamiento previo, la nutrición, el sueño, el estado mental… Infinidad de ellos que interactúan de manera complejatraduciéndose en sensación de fatiga.
El entrenamiento de fuerza suele ser “complementario” en los programas de entrenamiento para mejorar el rendimiento. En deportes de resistencia se habla mucho del entrenamiento concurrente de resistencia junto con la fuerza. Es probable que la sesión de fuerza se realice tras un día o sesión de carga en resistencia. Por tanto, es necesario que el deportista tenga herramientas para controlar su fatiga y adaptar su plan de entrenamiento. Esto ayudará a dar el estímulo justo al organismo que es capaz de asimilar en ese momento.
CONTROLANDO LA FATIGA CON Z-SCORES
Los Z-Score son estadísticos descriptivos que muestran cuanto de alejado se encuentra un valor respecto a la media. Medido en n desviaciones estándar. Se calculan restando el valor a comparar menos la media dividido entre la desviación estándar. Valores positivos se consideran mejor de lo normal y valores negativos peor de lo normal, siendo lo normal individualizado al deportista. Valores de +- 1 se consideran variaciones normales en el rendimiento.
¿CÓMO CALCULA SPLEEFT LOS Z-SCORES?

En el caso de la velocidad de ejecución, Spleeft filtra tus datos en función del rango de fechas y el ejercicio seleccionado en ajustes. También las cargas utilizadas en el día en el que se lleva a cabo el entrenamiento. Obtiene una lista con las cargas utilizadas ese mismo día y la velocidad más alta a la que se ha levantado en días anteriores. En base a esos datos, calcula el Z-Score de cada carga y ofrece como Z-Score final la media de cada carga realizada ese mismo día. Se necesita trabajar con un determinado peso al menos tres días para poder calcular su Z-Score.
Por ejemplo, si realizas cuatro entrenamientos con 55 Kg y obtienes: 0.65, 0.55 , 0.64 y en el día de hoy a 0.67 m/s. Para calcular el Z-Score deberías restar 0.67 menos la media de las velocidades mencionadas y dividirlo entre la desviación estándar. Te dará como resultado 0.8. Este valor, al ser menor que 1, se consideraría normal, por lo que se podría seguir con el entrenamiento sin problemas.
Spleeft está disponible para iOS y Android aquí.