¿Cardio antes o después de las pesas? Guía para maximizar el rendimiento, la musculatura y la resistencia.

Cardio-Antes-Después-Pesas

Destruyamos el mito: el debate entre cardio y pesas no se trata de elegir uno sobre el otro. Se trata de... orquestando Hazlos como un maestro. Tu orden de entrenamiento no es solo una secuencia: es una estrategia con respaldo científico que determina si ganarás músculo, quemarás grasa o te quedarás sin energía.

Pero aquí está el truco: Tu cuerpo no es una hoja de cálculoEs una máquina dinámica y adaptable que se nutre de la precisión. Si te equivocas en el orden, sabotearás tus ganancias. Si lo logras, liberarás el potencial del atleta híbrido. Profundicemos más que nunca en la fisiología, las estrategias y la tecnología que convierten la interferencia en sinergia.

¡DESCARGA LA APLICACIÓN SPLEEFT AHORA PARA iOS, ANDROID Y APPLE WATCH!

El efecto de interferencia desmitificado: por qué el orden de los ejercicios determina los resultados

Cardio-Antes-Después-Pesas

Imagina a dos chefs en una cocina: uno especializado en pasteles delicados, el otro en salteados picantes. Si los pones en el mismo espacio de trabajo sin un plan, el caos se adueñará de ti. Ese es tu cuerpo con un entrenamiento simultáneo mal programado.

La interferencia ocurre porque:

  1. Choques moleculares: Entrenamiento de fuerza Activa las vías mTOR (crecimiento muscular), mientras que el trabajo de resistencia activa la AMPK (oxidación de grasas). Estas señales compiten como CEOs rivales[1].
  2. Guerras de combustibleEl levantamiento de pesas se nutre del glucógeno; el cardio quema grasa. Si agotas el glucógeno primero, tu peso muerto se convertirá en un desastre.
  3. Agotamiento neurológicoLas sentadillas pesadas requieren una señal neuronal nítida. Si te fatigas antes con cardio, la conexión entre tu cerebro y tus músculos se ve afectada como una mala señal de wifi[2].

Pero, y aquí está el truco:La interferencia no es una sentencia de muerteEs un rompecabezas por resolver. Los atletas de élite usan estrategias específicas para minimizar estos conflictos, y tú también puedes.

Quiero ganar músculo y fuerza. ¿Debería hacer cardio primero?

Si tu objetivo es esculpir un físico que llame la atención o levantar pesas que desafíen la gravedad, cada minuto de tu entrenamiento importa, y eso incluye cuando Haces cardio. El viejo consejo de "solo levantar peso" no es erróneo, pero la ciencia moderna del entrenamiento concurrente revela una verdad con matices: El cardio puede amplificar o aniquilar tus ganancias de fuerza., dependiendo de cómo lo programes. Para los culturistas, el efecto de interferencia no es un mito, es una realidad metabólica.

Cuando el cardio es lo primero, secuestra los sistemas energéticos y las vías neuronales que tu cuerpo necesita para levantar explosivamente. Pero si se practica estratégicamente, el cardio puede coexistir con tus objetivos de fuerza. Analicemos por qué el orden es importante, cómo evitar las dificultades y cuándo romper las reglas.

Si el físico de tus sueños incluye hombros firmes y una espalda que proyecta sombras, la sincronización del cardio no es trivial; es existencial.

La ciencia del sabotaje muscular

  • Robo de glucógenoUna carrera de 30 minutos puede consumir entre 20 y 301 TP12T de glucógeno en las piernas[2]. Prueba a hacer sentadillas después. Es como correr un Lamborghini con el depósito vacío.
  • Niebla neuromuscularEl ciclismo previo al levantamiento reduce la fuerza de prensa de piernas en 12%[3]. Tus músculos literalmente olvidan cómo activarse.
  • Guerra hormonalEl cardio eleva el cortisol, lo que reduce los efectos anabólicos de la testosterona. ¿Cardio post-levantamiento? Menos desastroso[1].

El protocolo de salvamento muscular

  1. Las pesas primero, siempre¿Aún mejor? Separa las sesiones por más de 6 horas. Las investigaciones demuestran que levantar pesas por la mañana y hacer cardio por la tarde preserva las ganancias de fuerza[2].
  2. Cargue combustible como un profesionalPre-entrenamiento: 20 g de suero + 40 g de carbohidratos (avena, plátano). Protege el glucógeno y potencia los levantamientos.
  3. La selección de cardio es importante:Después del lifting, opte por cardio de bajo impacto (ciclismo, natación) para cuidar los músculos dañados.
  4. Recuperación impulsada por la tecnología:Aplicaciones como Spleeft Velocidad de la barra de seguimiento. Si la velocidad baja 10% durante las sentadillas, sabrás que debes omitir el cardio ese día[4].

Hack del mundo real:Atletas híbridos que utilizan Spleeft Informar sobre entrenamientos con autorregulación sin problemas. Si la aplicación detecta una lentitud... velocidades de la barra durante el peso muerto, sugiere cambiar el cardio de alta intensidad por trabajo de movilidad para preservar las ganancias.

Estoy entrenando para un maratón/triatlón. ¿Debería levantar pesas antes del cardio?

Cardio-Antes-Después-Pesas

Los atletas de resistencia suelen temer que levantar pesas los haga "voluminosos" o lentos. Spoiler: No será así, si lo programan bien. Entrenamiento de fuerza No sólo es compatible con los objetivos de resistencia; es básico para maximizar el rendimiento y la longevidad.

La verdadera pregunta no es si levantar, pero cómo Para integrarlo sin arruinar tus carreras, paseos en bicicleta o natación. Contrariamente a la ciencia popular, levantar pesas antes del cardio no sabotea automáticamente tu resistencia; de hecho, puede hacerte más rápido, más fuerte y más resiliente. Pero hay un truco: el tipo de levantamiento, la intensidad del cardio y el ritmo entre ambos deben estar en sintonía, como los engranajes de un reloj suizo. Analicemos cómo combinar el trabajo de hierro y de resistencia en una rutina simbiótica.

Atletas de resistencia, regocíjense: El entrenamiento de fuerza no es tu enemigo, es tu ventaja..

Por qué levantar pesas te hace imparable

  • El efecto resorte del tendónLas sentadillas con peso intenso aumentan la rigidez de los tendones en 15%[1]. ¿Resultado? Mayor retorno de energía elástica con cada zancada.
  • Amortiguación del ácido lácticoLos levantadores eliminan el lactato 30% más rápido. En otras palabras: durarás más que tus competidores en los últimos kilómetros[2].
  • Inmunidad a lesiones:Los corredores que levantan pesas 2 veces por semana tienen un 50% menos de lesiones por uso excesivo[1].

Manual de cardio y levantamiento de pesas para atletas de resistencia

  1. Orden de operaciones:
    • Sesiones prioritarias:Si hoy toca correr VO2 máximo, corre primero.
    • Ascensores de mantenimientoEn los días de carrera fácil, levanta después, pero mantén las repeticiones por debajo de 6 para evitar la hipertrofia.
  2. Sinergia del ejercicioCombina levantamientos explosivos (cargadas de potencia) con carreras de ritmo. Ambos entrenan el desarrollo de la fuerza.
  3. Combustible para demandas duales:Después del entrenamiento, mezcle carbohidratos (50 g) + EAA (10 g) para reparar los músculos. y reponer glucógeno.

Estudio de casoLa triatleta Gwen Jorgensen añadió levantamientos pesados 3 veces por semana. Su parcial de 10 km se redujo 90 segundos.sin cardio extra.

Quiero tener músculo y resistencia. ¿Cómo puedo evitar ser mediocre en todo?

¿Persiguiendo dos conejos? No atraparás a ninguno, a menos que tengas una trampa diseñada para ambos. Entrenamiento híbrido (el arte de desarrollar músculo) y La resistencia es posible, pero es un ejercicio de equilibrio. La mayoría fracasa porque lo tratan como una división 50/50, con interminables sesiones de cardio y bombeo que los dejan sobreentrenados y decepcionados. ¿El secreto? desequilibrio estratégico.

Necesitarás priorizar las fases, dominar la recuperación y aprovechar las combinaciones de ejercicios que minimicen la superposición. No se trata de hacer más, sino de hacer más inteligenteYa seas un entusiasta del CrossFit, un atleta táctico o simplemente alguien que se niega a elegir entre un six-pack y un récord personal de 10 km, esta sección te mostrará cómo prosperar en la zona gris.

El entrenamiento híbrido es como hacer malabarismos con motosierras: emocionante, pero arriesgado. Domínalo con estos protocolos.

La Biblia del Atleta Híbrido

  1. Periodización por bloques:
    • Fase 1 (6 semanas):Enfoque en la fuerza (4 días de levantamiento, 2 sesiones de mantenimiento cardiovascular).
    • Fase 2 (6 semanas):Enfoque en la resistencia (4 días de cardio, 2 días de mantenimiento de fuerza).
    • Llave:Nunca entrene ambos sistemas en 100% simultáneamente[1].
  2. Secuenciación de sesiones:
    • El mismo día: Levante por la mañana, cardio por la tarde (con más de 6 horas de diferencia). Los estudios demuestran que esto reduce la interferencia en 60%[2].
    • Días diferentes:Alterna días de levantamiento de pesas y cardio.
  3. Emparejamiento de ejercicios:
    • Levantamiento de la parte superior del cuerpo + Cardio de la parte inferior del cuerpo:Press de banca + ciclismo.
    • Levantamiento de la parte inferior del cuerpo + Cardio de la parte superior del cuerpo:Peso muerto + remo.
  4. Zonas de intensidad:
    • Días de fuerza:85-95% 1RM, 3-5 repeticiones.
    • Días de cardio:80-90% intervalos de frecuencia cardíaca máxima.

La tecnología al rescate

  • Puntuación de preparación de SpleeftMide la recuperación diaria mediante datos de VFC y velocidad de la barra. ¿Luz verde? ¡Aplasta ambos! ¿Rojo? ¡Descarga! [4].
  • Seguimiento de la fatiga:La aplicación avisa cuando la fatiga acumulada amenaza los logros.

Consejo profesionalEl atleta híbrido Fergus Crawley consume cafeína en ciclos: antes del levantamiento para concentrarse, antes del cardio para la resistencia.

La opción nuclear: estrategias avanzadas para aplastar la interferencia

Cardio-Antes-Después-Pesas

Para quienes dominan los fundamentos y buscan una optimización superior, aquí es donde surge la magia. Hablamos de trucos para la sincronización de nutrientes, programación específica para cada tipo de fibra y microdosis de cardio para evitar la fatiga. Estas estrategias no son para principiantes, sino para atletas dispuestos a profundizar en el umbral de lactato, las vías mTOR y las tasas de síntesis de glucógeno. ¿Pero cuál es la recompensa? Modificarás tu biología para que el cardio y las pesas trabajen en conjunto., no conflicto. Imagínate levantar objetos pesados y Marcar un récord personal de 5 km en la misma semana, sin agotamiento. Es posible, pero solo si estás listo para dejar atrás los convencionalismos y adoptar la precisión.

Para aquellos que están listos para volverse expertos, estas tácticas de siguiente nivel separan a los profesionales del resto.

1. Magia del momento de los nutrientes

  • Carga de carbohidratosLevanta pesas en ayunas (café negro + EAA) y luego aumenta el consumo de carbohidratos después del entrenamiento. Aumenta la quema de grasa. y crecimiento muscular.
  • Combustible intracardialBeber dextrina en racimos durante carreras largas. Ahorra glucógeno muscular para los levantamientos[2].

2. Entrenamiento específico para cada tipo de fibra

  • Enfoque de contracción rápidaLos velocistas prosperan con levantamientos pesados + intervalos cortos[1].
  • Enfoque de contracción lentaLos maratonistas se benefician de los levantamientos de ritmo (3×12) + cardio en la zona 2[2].

3. Cardio microdosificado

  • Finalizadores post-elevadores: 4x20 sprints en bicicleta. Impulsa la pérdida de grasa sin pérdida muscular.
  • NEAT diario:10.000 pasos al día. Mejora la recuperación a través del flujo sanguíneo, no de la fatiga[3].

Aplicación Spleeft: tu arma secreta contra las conjeturas

Programar entrenamiento concurrente es como navegar en un mar tempestuoso: sin brújula, estás perdido. Spleeft, una app de entrenamiento basado en la velocidad (VBT) que funciona como tu GPS para un entrenamiento híbrido. Los programas tradicionales se basan en porcentajes genéricos o en la "sensación".

Olvídate de las escalas RPE o de la ciencia del “cómo te sientes”. Spleeft Convierte tu teléfono en un laboratorio de biomecánica:

Por qué es revolucionario

  • Entrenamiento basado en la velocidad (VBT)Mide la velocidad de la barra en tiempo real. ¿Bajaste de 0,8 m/s en sentadillas? Es hora de descargar [4].
  • Programas autorreguladosLa aplicación ajusta el peso según tu rendimiento diario. Se acabaron las repeticiones perdidas.

Aplicaciones en el mundo real

  • Atletas híbridosLa aplicación alerta a los usuarios cuando las sesiones de cardio pueden comprometer el aumento de fuerza. Por ejemplo, si la velocidad de la sentadilla disminuye después de una carrera larga, recomienda reprogramar o reducir el volumen de cardio[4].
  • Rehabilitación:Detecta asimetrías (por ejemplo, pierna izquierda más lenta en el peso muerto) para prevenir lesiones.

Preguntas frecuentes: Los detalles esenciales que aún desea conocer

P: ¿Puedo hacer cardio y pesas si tengo más de 40 años?
R: Por supuesto, simplemente priorice la recuperación. Use Spleeft a velocidad de la pista pérdida y limitar el ejercicio cardiovascular a 3 veces por semana[4].

P: ¿El ayuno amplifica la pérdida de grasa si hago cardio primero?
R: Sí, pero perderás masa muscular. Toma 10 g de BCAA antes del cardio para proteger las ganancias [2].

P: ¿Qué pasa con los circuitos de “acondicionamiento metabólico” (por ejemplo, CrossFit)?
R: Estos ejercicios difuminan los límites. Usa VBT para asegurar que la fuerza no se vea comprometida; si la velocidad de la barra se desploma, reduce el volumen de metcon[4].

P: ¿Puedo desarrollar músculos con un déficit de calorías?
A: Sí, pero sólo con perfecto Programación. Levante peso, priorice las proteínas (1,2 g/lb) y mantenga el cardio por debajo de los 30 minutos[1].

Referencias

  1. García-Pallarés, J., & Izquierdo, M. (2011). Estrategias para optimizar el entrenamiento concurrente de fuerza y aptitud aeróbica. Revista de investigación sobre fuerza y acondicionamiento, 25(10), 2937-2945.
  2. Inoue, DS, et al. (2016). Entrenamiento concurrente: efectos crónicos sobre la fuerza muscular y la capacidad aeróbica en hombres no entrenados. Revista de Ciencias del Deporte, 34(15), 1403-1412.
  3. Bentley, DJ, et al. (2000). El efecto del ejercicio de resistencia en la capacidad de generación de fuerza muscular. Revista Europea de Fisiología Aplicada, 82(3), 225-230.
  4. Spleeft App. (2024). Entrenamiento basado en la velocidad: Una guía práctica para atletas híbridos. Recuperado de https://spleeft.app/es/
  5. Bariatrics MX. (2021). Protocolos de nutrición personalizados post-cirugía bariátrica
Iván de Lucas Rogero

Iván de Lucas Rogero

Aplicación de rendimiento físico y CEO de MSC

Dedicado a mejorar el rendimiento atlético y el entrenamiento ciclista, combinando ciencia y tecnología para impulsar resultados.

comparte este post:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También le puede interesar

Sistemas de gestión de atletas y entrenamiento basado en la velocidad
General

Cómo la AMS y la VBT están redefiniendo el rendimiento atlético

Los Sistemas de Gestión de Atletas (SGA) han revolucionado la forma en que entrenadores, preparadores físicos y organizaciones deportivas monitorean y optimizan el rendimiento atlético mediante la recopilación y el análisis exhaustivos de datos. Estos sistemas

SPLEEFT COACHES ahora es compatible con todos los dispositivos VBT
Últimas actualizaciones

Conozca nuestro nuevo Sistema de Gestión de Atletas para VBT

Hoy presentamos nuestra última iniciativa para seguir contribuyendo al desarrollo e implementación del entrenamiento basado en la velocidad en el seguimiento diario del entrenamiento de fuerza para

es_ES